Horarios de atención para los distintos trámites
• Atención Telefónica
Tel. 439-1111 De lunes a viernes de 8 a 20 hs y sábados de 8 a 13 hs.
•Envio de documentacion solo para pacientes de la O.S IOMA puede ser enviada por :
WHATSAPP: al +54 9 221 5234520
FAX:al 221-439-1111 Finalizado él envío comuníquese al 221-439-1111 para verificar la recepción del FAX.
• Entrega de estudios:
Informamos que, como medida preventiva para minimizar la circulación de personas y de documentación, todos los estudios serán entregados exclusivamente vía internet en el Portal del Paciente.
Para este tipo de prácticas, el turno debe ser solicitado por el paciente o un familiar que pueda responder a preguntas personales del paciente, como ser:
• Cirugías realizadas;
• Elementos extraños alojados en el cuerpo: clips, tornillos, marcapasos, etc.
• Embarazo o probabilidad de embarazo;
• Peso y altura;
• Si es alérgico al yodo;
Para brindarle un mejor servicio cuidando de su integridad, le informamos que 24 hs antes del estudio un secretario se comunicará con usted para confirmar su asistencia al turno y reformular las preguntas de seguridad de ingreso al resonador.
Tener la orden médica en mano, y lápiz y papel para tomar nota sobre la asignación y preparación del turno.
En caso de no comprender el pedido médico, puede enviar la orden médica por fax al 221-439-1111, en un archivo adjunto a nuestra dirección de correo electrónico: turnos@cimeddigital.com o a través de Whatsapp al numero +54 9 221 5234520. La respuesta le llegará por mail en un plazo no mayor a 24 hs. Una vez recibida la misma, deberá comunicarse nuevamente a nuestra central única de turnos al 221-439-1111 para concretar su turno.
Si usted desea realizarse el estudio con algún profesional o equipo en especial debe comunicárselo a los operadores al solicitar su turno
Para las siguientes prácticas:
Deberá enviar la siguiente DOCUMENTACION, (en caso de no estar completa, el Secretario no podrá otorgarle el turno):
Esta documentación debe ser enviada por:
Si por algún motivo su orden es rechazada por IOMA, un secretario se comunicará con usted antes del turno para informarle e indicarle los pasos a seguir.
CIMED cuenta con un servicio conformado por profesionales altamente capacitados y resonadores que garantizan la obtención de imágenes de alta calidad procedentes de estudios como resonancias y angioresonancias de abdomen, aorta, cerebro, columna, cuello, hombro, miembros superiores e inferiores, pelvis, tórax; además colangioresonancia y resonacias de oído, gemelos, articular, antebrazo, atm, cadera, hipófisis, próstata, senos paranasales, tendón de Aquiles, muscular, oftalmológica y uroresonancia entre otros.
La Resonancia Magnética Nuclear es un método que permite realizar exámenes de diagnóstico por imágenes sin utilizar radiaciones.
La Resonancia Magnética es un método de diagnóstico por imágenes que funciona con un gran campo magnético (imán), y que a su vez utiliza ondas de radiofrecuencia que, junto a sofisticadas computadoras, se utiliza para obtener la información, y así poder convertirlas en imágenes anatómicas con un fino detalle de su morfología y una alta sensibilidad. Esta metodología moderna, permite realizar estudios del cuerpo entero con una extraordinaria definición y rapidez principalmente los Resonadores de ALTO CAMPO en todas las regiones exploradas, brindando la oportunidad de diagnósticos más precoces de las diversas enfermedades.
Estos equipos exploran toda la anatomía humana, tanto en los estudios convencionales como en prácticas especiales, con secuencias 2D y de alta resolución 3D.
Los tiempos se reducen, y las imágenes son óptimas en el estudio del abdomen, la pelvis y el tórax. Se han desarrollado técnicas de Espectroscopía y Difusión para los Estudios de Cuerpo.
Con las características de este equipamiento, se logra evaluar las enfermedades del sistema nervioso a través de la Espectroscopía, Difusión – Perfusión o Estudios Funcionales del Cerebro. A su vez, se pueden realizar estudios de la mama (prótesis y evaluación de nódulos).
También cuenta con aplicaciones avanzadas en cardiología, que en las últimas décadas demostró tener un sustancial y sólido progreso, ubicándola en un valioso lugar en la práctica clínica cardiovascular. Sus aportes ocupan un espacio vital en la cardiología actual ya que permiten obtener imágenes de altísima calidad, independientemente de la contextura física del paciente, con excelente definición espacial, tanto del corazón, como las estructuras intratorácicas, con la posibilidad del análisis de las imágenes, de fácil interpretación para el cardiólogo clínico. Todo ello sin radiación ionizante y sin contrastes nefrotóxicos.
Resonancia Magnética cardíaca
Sus aplicaciones ya están ampliamente difundidas en el mundo, y su uso es de creciente utilización en:
Para algunos estudios, sí es necesaria la utilización de medio de contraste. Se trata de una sustancia paramagnética que se inyecta por vía endovenosa, para mejorar la calidad diagnóstica de los estudios. En general son muy bien tolerados, con escasas reacciones adversas. El medio de contraste más frecuente, es el Gadolinio y requiere que el paciente tenga ayuno para su administración.
Del mismo modo que con prácticas intervencionistas o procedimientos quirúrgicos, estas prácticas son complejas y aunque cada vez más seguras, no están exentas de complicaciones que el paciente debe conocer. Aunque los porcentajes de riesgo son muy bajos, el paciente los debe consentir, es su derecho. No es correcto realizar prácticas médicas a pacientes desinformados. El médico a cargo le explicará todas las dudas que usted pueda plantear, sobre el procedimiento.
El médico especialista en diagnóstico por imágenes conducirá el estudio y realizará el informe. Un Técnico Radiólogo Diplomado operará la máquina desde una sala de control, quien estará comunicado permanentemente con usted. Ambos se ocuparán de atenderlo y ubicarlo en la sala de estudio, para su mejor confort y tranquilidad.
• RESONADOR MAGNETICO PHILIPS ALTO CAMPO. INGENIA 1.5 TESLA
• RESONADOR MAGNETICO PHILIPS ALTO CAMPO. MULTIVA 1.5 TESLA
• RESONADOR MAGNETICO SIEMENS ALTO CAMPO. SEMPRA 1.5 TESLA.
ESTUDIOS GENERAL:
• Resonancia de cerebro
• Resonancia de hipófisis
• Resonancia de oído
• Resonancia oftalmológica
• Resonancia de macizo facial
• Resonancia de atm
• Resonancia de cuello
• Resonancia de tórax
• Resonancia mamaria
• Resonancia de abdomen
• Colangioresonancia
• Uroresonancia
• Resonancia de pelvis
• Resonancia de próstata
• Resonancia de cadera
• Resonancia de columna lumbar c/efecto mielográfico
• Resonancia de columna cervical – dorsal – lumbar
• Resonancia de hombro
• Resonancia de antebrazo
• Resonancia de brazo
• Resonancia de codo, muñeca y/o mano
• Resonancia de rodilla
• Resonancia de gemelos uni o bilateral
• Resonancia de tendón de aquiles
• Resonancia de tobillo y/o pie
• Resonancia muscular
• Resonancia de otros órganos o regiones
ESTUDIOS PEDIATRICOS CON Y SIN ANESTESIA: se realizan todas las prácticas de Resonancia en Pediatría, con y sin Anestesia General.
ESTUDIOS ESPECIALES:
• Cineresonancia de LCR
• Difusión y/o Perfusión de cerebro
• Espectroscopia de cerebro
• Resonancia de cerebro funcional motora
• Tractografia del Sistema Nervioso Central
• Resonancia cardíaca (Cardioresonancia) (Estudio funcional con viabilidad)
• Angioresonancia con reconstrucción 3d de aorta abdominal/torácica
• Resonancia dinámica de mama
• Difusión de columna cervical – dorsal – lumbar
• Espectroscopia de hígado
• Espectroscopia de próstata
• Difusión de próstata
• Resonancia de pelvis con alta resolución
• Espectroscopia de músculo
• Difusión de cuerpo
• Angioresonancia de cerebro
• Angioresonancia de cuello
• Angioresonancia de tórax
• Angioresonancia de aorta torácica
• Angioresonancia de abdomen
• Angioresonancia de aorta abdominal y sus ramas
• Angioresonancia de miembros superiores, cintura escapular
• Angioresonancia de miembros superiores y/o inferiores
• Angioresonancia de miembros inferiores.
• Angioresonancia de pelvis
Director Médico: Dr. Gustavo Poggio | |
Director Médico Adjunto: Dr. Moccagatta Daniel | |
Servicio de Resonancia Magnética | |
Médicos | Técnicos |
Dr. Aja Matías | Tc. Ciucci Daniel |
Dr. Alberto Martín | Tc. Cretton Cristian |
Dr. Angulo Juan | Tc. García Uria Jerónimo |
Dr. Bardach Gastón | Tc. González Fernando |
Dr. Cédola Jorge | Tc. Herrera Leonardo |
Dr. Cerezo Juan Ignacio | Tc. Pozos Diego |
Dra. De Battista Maricel | Tc. Salazar Omar |
Dra. Fortuny María Eugenia | Tc. Tasso Matías |
Dr. Kociubinski Pablo | Tc. Vigo Matías |
Dr. Maringolo Ulises | Tc. Villareal Sergio |
Dr. Molina Ferrer Luciano | Tc. García Cristian |
Dra. Vargas Maria Victoria | Tc. Da Costa Firmino Agustín |
Dr. Zurita Guillermo | |
Anestesistas | |
Dra. Natale Andrea | |
Dr. Spinelli Andrés |
Ingrese Nombre de usuario y Contraseña para acceder.
Ingrese Nombre de usuario y Contraseña para acceder.